Admisión

PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL CURSO 2023-2024

Resumen y preguntas frecuentes sobre el proceso ordinario de admisión para el curso 2023-24

Información básica sobre el proceso de admisión para el curso 2023-2024 

Relación de centros adscritos al IES Conde de Orgaz

Relación de vacantes ofertadas por el centro en abril de 2023 (Publicación el 12 de abril de 2023)

 

 

RESPONDEMOS A LAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN 2023-2024

Pinche sobre cada pregunta para acceder a su respuesta 

¿Cuándo se presentan las solicitudes para nuevos alumnos del curso 2023-2024?

¿Quiénes tienen que participar en el Proceso de Admisión para el curso 2023/2024?

¿Quiénes NO tienen que participar en el Proceso de Admisión para el curso 2023/2024?

¿Cómo han de cumplimentarse y presentarse las solicitudes?

¿Cuáles son las fechas básicas del calendario de admisión a tener en cuenta por las familias y los alumnos?

¿Cuáles son los criterios para la baremación de solicitudes en el proceso de admisión de alumnos para el curso 2023-2024?

¿Cuáles son los centros de Primaria adscritos al IES Conde de Orgaz?

¿Cuántas vacantes oferta el centro?

¿Dónde se encuentra el Servicio de Apoyo a la Escolarización?

¿Cúal es la legislación relativa al proceso de admisión?

¿Dónde puedo obtener más información?

 

 

¿Cuándo se presentan las solicitudes para nuevos alumnos del curso 2023-2024?

El plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso 2023/2024 comprenderá del 13 al 26 de abril de 2023, ambas fechas inclusive.

 

 

¿Quiénes tienen que participar en el Proceso de Admisión para el curso 2023/2024?

  • Los que deseen acceder a centros sostenidos con fondos públicos que impartan ESO y Bachillerato.
  • Los que deseen solicitar a un centro de ESO diferente al que les corresponde por adscripción única.
  • Los que deseen cambiar de centro en cualquiera de los niveles o enseñanzas.

 

 

¿Quiénes NO tienen que participar en el Proceso de Admisión para el curso 2023/2024?

  • Los alumnos de los centros de Educación Primaria que tengan adscripción única a otro centro y quieran hacer uso de dicha prioridad. 
  • Tampoco tienen que participar, los que cambian de etapa educativa dentro de un mismo centro o recinto escolar estando sostenidas ambas etapas por fondos públicos.

 

¿Cómo han de cumplimentarse y presentarse las solicitudes?

Con el fin de facilitar la participación y desarrollo del desarrollo del proceso de admisión existen varias opciones para la presentación de las solicitudes de admisión de alumnos para el curso 2023/2024:

  • Presentación telemática: Opción que facilita y agiliza el proceso de admisión así como el acceso al seguimiento e información sobre su desarrollo, la solicitud será dirigida al primer centro incluido en la solicitud. Para la presentación de solicitudes por vía telemática las familias utilizarán la Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid, que será accesible a través de internet.

        Video tutorial para realizar la matrícula de forma telemática.

  • Únicamente en caso de dificultad o imposibilidad TÉCNICA, la solicitud se podrán entregar presencialmente en el primer centro incluido en la solicitud.  

 

MUY IMPORTANTE: Les recordamos que sólo se puede presentar una ÚNICA SOLICITUD DE PLAZA, en el primer Centro donde se desee escolarizar al alumno/a. En esa misma solicitud podrán indicarse otros Centros en orden de prioridad. Cualquier duplicidad de solicitud quedará excluida del proceso ordinario de escolarización.

 

 

¿Cuáles son las fechas básicas del calendario de admisión a tener en cuenta por las familias y los alumnos?

 

12 abril 2023 La Secretaría Virtual y los centros educativos a través de su página web difunden la información correspondiente al proceso de admisión, incluyendo la oferta de vacantes, la información sobre centros adscritos, así como las circunstancias y requisitos aprobados por el centro para la adjudicación del criterio complementario.
Las Direcciones de Área Territorial hacen público el listado previsto de nuevos centros y aulas para la escolarización preferente de alumnos con trastornos generalizados del desarrollo (TGD).

13-26 abril 2023

Plazo de presentación de solicitudes para el proceso de admisión.
9 mayo 2023

Publicación de los listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción. Los SAE responsables de la escolarización de los alumnos con NEE elaboran el listado de solicitudes de admisión recibidas para dicho perfil.

10, 11 y 12  mayo 2023 Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual o de forma presencial, a los listados provisionales de alumnos solicitantes. Las reclamaciones surtirán efecto a través de la publicación del listado provisional de solicitudes baremadas.
18 mayo 2023 Publicación del listado provisional con la puntuación obtenida por los solicitantes de plazas ordinarias que incluirá el resultado de las reclamaciones presentadas al listado de solicitantes. 
18, 19 y 22 mayo 2023 Plazo de reclamaciones a los listados provisionales de puntuación obtenida en cada centro.
23 mayo 2023 Propuesta provisional escolarización de alumnos con NEE: las familias pueden informarse a través del SAE correspondiente.
24, 25 y 26 mayo 2023 Plazo de consulta, y en su caso alegaciones, a la propuesta provisional de escolarización de los alumnos con NEE elaborada por los SAE.
30 mayo 2023 Publicación del listado definitivo de puntuación de solicitudes ordinarias baremadas una vez revisadas las reclamaciones recibidas.
1junio 2023 Los SAE respectivos informan sobre la adjudicación definitiva de plaza escolar a los alumnos que presentan necesidades educativas especiales.
7 junio 2023 Publicación de la información sobre los alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza en el mismo.
22 junio - 7 julio 2023 Plazo general de matriculación en los centros de Educación Secundaria.

 

 

¿Cuáles son los criterios para la baremación de solicitudes en el proceso de admisión de alumnos para el curso 2023-2024?

La baremación de la solicitud la realiza el centro solicitado en primera opción, quien aplicará los criterios comunes de admisión y también los criterios específicos que sean de aplicación al centro.

Además, los centros solicitados en segunda y siguientes opciones también baremarán los criterios específicos aplicables a cada centro.

Son criterios comunes a efectos de baremación aquellos cuya puntuación no varía para los distintos centros incluidos en la solicitud:

  • Condición de perceptor de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
  • Condición de familia numerosa,
  • Condición de nacido en parto múltiple.
  • Condición de familia monoparental.
  • Condición de alumno en acogimiento familiar.
  • Condición de discapacidad del alumno solicitante, de los padres, hermanos o tutores legales.
  • Condición de víctima de violencia de género o del terrorismo. 

Los criterios específicos, cuya puntuación puede variar para cada centro, son los siguientes:

  • Hermanos matriculados en el centro.
  • Proximidad del domicilio familiar o laboral al centro.
  • Padres o tutores legales que trabajen en el centro solicitado.
  • Condición antiguo alumno del propio alumno, de los padres, tutores legales o de alguno de los hermanos del solicitante, en el centro para el que solicita plaza.
  • Criterio complementario que permite al Consejo Escolar o titular del centro asignar puntuación adicional.

Aclaración. Respecto de la admisión de alumnos en institutos bilingües en lengua inglesa: La Resolución de 31 de julio de 2013, de la Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza establece que en el caso de alumnos procedentes de colegios públicos no bilingües de la Comunidad de Madrid o de cualquier otra procedencia, que soliciten plaza en IES bilingües en lengua inglesa y que deseen cursar estudios en la Sección Bilingüe, necesitan acreditar un nivel de inglés en las cuatro destrezas equivalente al nivel B1 para cursar 1º y 2º ESO, y al nivel  B2 para cursar  3º y 4º de ESO.

► Baremo de solicitudes para el proceso de admisión de alumnos para el curso 2023/2024 en centros sostenidos con fondos públicos.

Baremo de solicitudes para el proceso de admisión de alumnos para el curso 2023/2024 en bachillerato sostenido con fondos públicos.

Criterios para la baremación de solicitudes para el proceso de admisión de alumnos para el curso 2023/2024 en centros sostenidos con fondos públicos.

Criterios para la valoración de los resultados académicos para el Acceso al Bachillerato de Artes para el curso 2023/2024.

 

¿Cuáles son los centros de Primaria adscritos al IES Conde de Orgaz? 

Relación de centros adscritos al IES Conde de Orgaz

Adscripción única

  • CEIP Esperanza
  • CEIP Luis Cernuda
  • CEIP Ramón Pérez de Ayala
  • CEIP Garcilaso de la Vega

Adscripción múltiple ordinaria

  • CEIP Filósofo Séneca

Adscripción múltiple

Todos los colegios públicos de la Comunidad de Madrid que imparten el Programa Bilingüe en Educación Primaria.

 

¿Cuántas vacantes oferta el centro?

Relación de vacantes ofertadas para el curso 2022-23 (Publicación el 12 de abril de 2023)

 

Teniendo en cuenta que el proceso extraordinario de admisión para el presente curso escolar 2020-21 para las etapas de Educación Primaria y Secundaria finaliza el próximo 14 de mayo, les informamos que, una vez publicado el anexo I con las vacantes disponibles para el próximo curso escolar 2021-22, éste pudiera sufrir variaciones.

Éstos son los apartados de la normativa relacionados con modificación de la oferta inicial de vacantes:

SECCIÓN CUARTA

Procesos ordinario y extraordinario de admisión de alumnos

SÉPTIMA.- Oferta de plazas escolares para el proceso ordinario de admisión

3.- La oferta inicial de unidades y plazas vacantes podrá ser modificada en casos concretos antes de la publicación de las listas de adjudicación de plaza escolar una vez analizada la demanda efectiva de plazas escolares para los diferentes niveles y centros educativos.

DÉCIMOPRIMERA.- Adjudicación de plaza escolar. Listados y documentación que se hará pública a lo largo del proceso de admisión

1. Sin perjuicio de lo indicado en la Instrucción decimosexta, con el fin de facilitar la adjudicación de plaza escolar, las Direcciones de Área Territorial podrán modificar la oferta inicial de vacantes prevista en cada centro. En el caso del segundo ciclo de Educación Infantil, también utilizarán las vacantes existentes en las escuelas infantiles que imparten dicho nivel.

DECIMOTERCERA.- Escolarización de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a necesidades educativas especiales o que presentan necesidades de compensación educativa

5.- Una vez analizadas la necesidad de plazas para garantizar la escolarización de los alumnos que presentan o pudieran presentar NEE en cada localidad para el curso 2021/2022, las plazas reservadas para dicho perfil para las que no exista previsión o necesidad de escolarización o no vayan a quedar reservadas para atender necesidades de escolarización de alumnos con NEE en período extraordinario podrán ser reconvertidas en vacantes ordinarias con anterioridad al proceso de adjudicación de plazas escolares ordinarias.

 

¿Dónde se encuentra el Servicio de Apoyo a la Escolarización?

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  SEDE CEIP El Sol (Avenida de Canillejas a Vicálvaro, nº 82)

 

 ¿Cúal es la legislación relativa al proceso de admisión?

  • Resolución Conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa, de 25 de noviembre de 2022, por la que se dictan Instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid para el curso 2023/2024.
  •  Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa, de 16 de marzo de 2023, por la que se modifica la Resolución de 25 de noviembre de 2022 por la que se dictan instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid para el curso 2023/2024

  • DECRETO 29/2013, de 11 de abril, del Consejo de Gobierno, de libertad de elección de centro escolar en la Comunidad de Madrid.

  • DECRETO 244/2021, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 29/2013, de 11 de abril, de libertad  de elección de centro escolar en la Comunidad de Madrid y se actualizan los criterios de admisión y su ponderación.

  • ORDEN 1240/2013, de 17 de abril, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la se establece el procedimiento para la admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid.

  • ORDEN 592/2022, de 18 de marzo, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se modifica la Orden 1240/2013, de 17 de abril, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establece el procedimiento para la admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid, y se actualiza el procedimiento para la justificación y baremación de los criterios de admisión.

  • RESOLUCIÓN de 31 de julio de 2013, de la Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, por la que se establecen las instrucciones a seguir para la incorporación de alumnos a la sección bilingüe de institutos bilingües.

¿Dónde puedo obtener más información?

Para una información más detallada sobre el proceso de admisión para el próximo curso en los Centros Docentes sostenidos con fondos públicos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid, haga clic sobre la imagen.

Si desea información sobre centros educativos de la Comunidad de Madrid, acceda al buscador de centros educativosEste acceso web ofrece la posibilidad de organizar búsquedas por tipo de enseñanza; zona geográfica; Dirección de Área Territorial; Municipio; tipo centro: público, concertado y privado; opciones lingüísticas: Bilingüe español-inglés, Convenio British Council; comedor; transporte escolar; tipo de jornada escolar; centro adaptado y otras características...

 

Información sobre el proceso extraordinario de admisión