Información del programa

PMAR - 2º y 3º ESO

El Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) usa una metodología específica a través de la reorganización de contenidos y materias, con el fin de que los alumnos promocionen a 4º ESO (preferentemente en la opción aplicada) y obtengan el Título de ESO.

Requisitos de acceso

Se puede acceder a 1º curso de PMAR (2º ESO) si se cumplen estos dos requisitos:

  • Tener dificultades de aprendizaje no debidas a la falta de trabajo o estudio.
  • Cursar 1º ESO, no estar en condiciones de promocionar y haber repetido al menos una vez en cualquier etapa.

Se puede acceder a 2º curso de PMAR (3º ESO) si se cumplen estos dos requisitos:

  • Tener dificultades de aprendizaje no debidas a la falta de trabajo o estudio.
  • Cursar 2º ESO sin poder promocionar a 3º ESO y haber repetido en cualquier etapa, o bien, excepcionalmente cursar 3º ESO y no estar en condiciones de promocionar (en este caso, no es condición imprescindible haber repetido anteriormente).

El procedimiento para acceder es el siguiente:

  • Propuesta del tutor y equipo docente.
  • Consentimiento del alumno/a y sus padres.
  • Informe favorable del Orientador.
  • Autorización del Director.
  • Supervisión de la Inspección.

Materias y ámbitos

Se creará un grupo específico que además tendrá un grupo de referencia con el que cursará las materias no pertenecientes al bloque de materias troncales (ámbitos).

1º PMAR - 2º ESO. (32h)

Ámbitos a cursar en su grupo específico (máximo quince alumnos, mínimo diez)

  • Ámbito sociolingüístico (7h semanales) Integra las materias de Lengua castellana y literatura y de Geografía e historia.
  • Ámbito tecnológico (8h semanales). Integra las materias de Matemáticas, Física y química.
  • Ámbito de lenguas extranjeras (5h semanales). Incluye los estándares de aprendizaje básicos o esenciales de la materia de Primera lengua extranjera. Para cursar en un grupo es necesario un mínimo de 15 alumnos.
  • Tutoría (1h. semanales).

Materias a cursar junto al grupo de referencia.

  • Educación Plástica y Visual (2h. semanales).
  • Música (2h semanales) en inglés
  • Educación Física (2h semanales) en inglés
  • Religión o Valores éticos (1h semanales).
  • Refuerzo de la competencia en comunicación lingüística (2h. semanales).

2º PMAR - 3º ESO. (32 horas)

Ámbitos a cursar en su grupo específico (máximo quince alumnos, mínimo diez)

  • Ámbito sociolingüístico ( 7h. semanales). Integra las materias de Lengua castellana y literatura y de Geografía e historia.
  • Ámbito de ciencias aplicadas (10h. semanales). Integra las materias de Matemáticas, Biología y geología, Física y química.
  • Ámbito de lenguas extranjeras (5 h. semanales). Incluye los estándares de aprendizaje básicos o esenciales de la materia de Primera lengua extranjera.
  • Tutoría (1 h. semanal).

Materias a cursar en su grupo de referencia:

  • Tecnología (2 h. semanales).
  • Música (2 h. semanales) en inglés.
  • Educación Física (2 h. semanales) en inglés.
  • Religión o Valores éticos (1 h. semanal).
  • Refuerzo de la competencia en comunicación lingüística (2 h. semanales).

Promoción o repetición

La evaluación es la establecida con carácter general para los alumnos de ESO, con estas características respecto a la recuperación de materias pendientes:

  • El alumno que se incorpore a PMAR tendrá que recuperar las materias pendientes de cursos anteriores.
  • Las materias pendientes se recuperarán de dos formas:
    • Si están incluídas en alguno de los ámbitos: aprobando la primera y la segunda evaluación de los mismos recuperarán la materia relacionada. En el caso de que esto no fuera así, lo harán según el programa de refuerzo que elaboren los departamentos didácticos responsables.
    • Las materias no incluídas en los ámbitos seguirán el procedimiento estipulado por cada departamento responsable de la misma.

La promoción es la establecida con carácter general para los alumnos de ESO, con estas características:

  • Se promociona de curso con dos materias o ámbitos suspensos como máximo, siempre que que no sean simultáneamente los ámbitos Socio-Lingüístico y Científico (cada ámbito se contempla como una única materia).
  • Se repite curso con tres o más materias o ámbitos suspensos. El equipo docente podrá decidir la promoción excepcional de un alumno que haya suspendido tres materias o ámbitos, teniendo en cuenta los resultados de aprendizaje y las posibilidades de aprovechamiento del curso siguiente.

En cuanto a la permanencia:

  • El alumno que haya acabado un curso de PMAR y no promocione podrá permanecer un año más en el mismo curso del programa, salvo que el equipo docente (oídos el alumno y sus padres) decidan la no continuidad del alumno en el programa por su escaso aprovechamiento y/o faltas de asistencia  y su incorporación a un grupo ordinario o a otros programas.

Salidas

  • Se incorporará a un 4ºESo ordinario y se orientará hacia un 4º ESO modalidad aplicadas.